>


Declaración de la Quinta Cumbre de Periodistas reunida en Yopal
Casanare Colombia del primero al ocho de mayo del año 2022


 

Declaración de la Quinta Cumbre de Periodistas reunida en Yopal
Casanare Colombia del primero al ocho de mayo del año 2022
La Quinta Cumbre Internacional de los Compañeros Internacionales de
Periodistas y Editores A.C. CONAPE, reunida en la ciudad de Yopal,
Casanare Colombia, ratifica el derecho que tiene toda persona a ejercer la
libertad de pensamiento y de expresión.


Llamar la atención de las autoridades estatales, para que dispongan de lo
suficiente, que permita garantizar que el Periodista tenga la libertad de buscar,
recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, sin consideración de
fronteras, raza, religión, idioma, bandera política, condición económica,
estado civil, origen nacional u otros factores humanos, ya sea en forma oral,
escrita, impresa, artística, electrónica u otro procedimiento de su elección, sin
restricción alguna.


Rechaza las amenazas contra periodistas que limitan el derecho de expresión
a través de controles oficiales o particulares, de seguimientos, espionaje,
chuzadas o cualesquiera otros medios encaminados a impedir la comunicación
y la circulación de ideas y opiniones.


Los Compañeros Internacionales de Periodistas y Editores A.C. CONAPE,
instiga para que cese ya, las muertes violentas de periodistas de diferentes
países y regiones de América Latina y el mundo, por el solo hecho de
pretender garantizar a las gentes de sus respectivas regiones, el derecho que
tienen de estar bien y claramente informadas.


En la Quinta Cumbre Internacional de Periodistas, nace una nueva forma de
entender y de hacer periodismo, el Periodismo de Inclusión. Los ciudadanos
todos, independientes de sus limitaciones físicas, tienen derecho a sus
opiniones, y su intervención en los problemas de la comunidad. Los
periodistas incluyentes tienen como bandera, integrar en sus informaciones, la
voz de todos aquéllos que quieren participar activamente en los
acontecimientos relevantes de su entorno sin ninguna restricción.
La Quinta Cumbre Internacional de Periodistas, le abrió las puertas a una
nueva generación de individuos capacitados, para generar contenidos y
participar activamente en las nuevas formas de relación y organización que
permitirán poner en marcha los medios de comunicación y las sociedades del
futuro.


Igualmente advierte a las nuevas generaciones sobre la necesidad de conocer y
utilizar las herramientas tecnológicamente adecuadas, que les permita
seleccionar la información relevante, entre el aluvión del ruido que se mueve
en las redes sociales, para así poder generar los cambios que el mundo quiere
y merece como derecho.

 

Los Compañeros Internacionales de Periodistas y Editores A.C. CONAPE,
recuerda, que uno de los valores para que las sociedades se consideren libres,
es el de la libre y respetuosa expresión y para ello requiere de instituciones
sólidas, que garanticen el derecho de escribir, decir lo que el periodista desee
de manera respetuosa, el derecho de hacer campaña y expresar sus opiniones
libremente, como se establece en un Estado de Derecho Sólido y un Poder
Judicial Independiente.


Los Compañeros Internacionales de Periodistas y Editores A.C. CONAPE,
reunidos en Yopal, Casanare, Colombia reclaman el cumplimiento del Artículo
13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos que establece que
el derecho a la libertad de expresión comprende la libertad de buscar, recibir y
difundir informaciones e ideas sin consideración de fronteras y por cualquier
medio de transmisión.


La Declaración de Yopal, Casanare Colombia, reafirma los principios de la
Declaración de Chapultepec y se constituye en un documento básico que
contempla las garantías y la defensa de la libertad de expresión, la libertad e
independencia de la prensa y el derecho a la información, invocando que el
principio de la libertad de expresión, no es una concesión de los Estados, sino
un derecho fundamental de los ciudadanos.


Como epilogo de la Quinta Cumbre Internacional de Periodistas, organizada
por los Compañeros Internacionales de Periodistas y Editores A.C. CONAPE,
consecuentes con la declaración de Yopal, determina otorgar los siguientes
premios de Periodismo.


Periodismo Social, Martha Cabezas, periodista y abogada de la radiodifusora
Violeta. Estéreo. Yesenia Bayona Niño, periodista líder de varias campañas a
través de La Reportería, Violeta Estéreo y Caracol Yopal que propenden por la
inclusión social de personas con discapacidades físicas, por las mujeres
empoderadas, y víctimas de la violencia y por los jóvenes y Jorge Luis Ospina
Macias, toda una vida en el periodismo deportivo.


Se aprueba que la Sexta Cumbre Internacional de Periodistas, se realizará en
Milan y Génova Italia.


Se firma en Yopal, Casanare Colombia, a los ocho días del mes de Mayo del
año dos mil veintidós.

 


___________________ _______________________

 

RAUL GONZALEZ NOVA
Presidente Quinta Cumbre Internacional de Periodistas Internacional de Periodistas

 

OSCAR ARIAS
Vicepresidente Quinta Cumbre Internacional de Periodistas Internacional de Periodistas